POR QUIEN SUENAN LAS CAMPANAS
- luismasutier
- Aug 16, 2016
- 2 min read

No es un libro, es una clase magistral. Es cierto que no soy fan al 100% de Hemingway como persona, con su actitud de súper macho y su pasión por los toros, pero he tenido la suerte de darme cuenta de lo fantástico que fue como escritor.
Por quien doblan las campanas no es sólo una gran novela. No es una historia contada magistralmente. No es un increÃble informe sobre la Guerra Civil Española. No es un libro espectacularmente realista sobre España y su cultura. No es nada de eso. O bien, es todo eso además de una vibrante clase magistral sobre la Vida y sus misterios.
Â
Al leerlo me he leÃdo un montón de veces con las obscenidades (no) dichas por los personajes, al tiempo que he llorado de pena y de emoción, lleno de amor o de rabia… Los personajes son tan extremadamente verosÃmiles que te sientes uno con ellos en esas montañas. Las historias de matanzas bárbaras de los dos bandos, los complots y comodidades en la jerarquÃa Roja, la simple piedad de la gente de buen corazón, luchando por lo que consideraban lo mejor, y la intensidad de los sentimientos en situaciones extremas, hacen frente común para completar una degustación inigualable de la crueldad y grandiosidad de la vida. Y todo ello con una manera de marcar el ritmo de la narración que se vuelve exquisita al prolongar la acción con todo tipo de notas que la ponen en contexto.
Y si resulta que te interesa mi paÃs, España, con todos sus contrastes y contradicciones, este es un libro fantástico para entender cómo nos hemos estado peleando o tolerando durante siglos, lo Ãntimamente unidas que están nuestra bondad y malaje, hasta qué punto nuestras mejores virtudes se convierten en nuestros mayores vicios. Yo mismo he aprendido mogollón. No es que desconociera ninguno de los hechos que Hemingway menciona… pero me ha abierto la mente permitiendo conectar muchos de estos hechos que yo consideraba independientes.
Necesitamos más libros de estos que nos hacen crecer. ¡Gracias Don Ernesto!